*
El Programa ha sido formulado como un instrumento de implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo a Desastres (PCGIR) y del Plan Regional de Reducción del Riesgo a Desastres (PRRD) 2014-2019. Asimismo permite darle cumplimiento a los Mandatos de Cumbres de Presidentes y Jefes de Estado del SICA y está articulado con los Lineamientos de las Cumbres y Reuniones Globales de Naciones Unidas en Reducción de Riesgo de Desastres y de Desarrollo Sostenible (Marco de Acción de Hyogo, Objetivos de Desarrollo del Milenio, Cumbre Humanitaria, entre otros).
El Programa tiene por objetivo “Fomentar e impulsar la Gestión Integral del Riesgo de Desastres para promover el desarrollo de Centroamérica”. Para ello se cuenta con dos componentes técnicos:
1. Construcción de obras de mitigación y adaptación asociadas al cambio climático en territorios vulnerables en coordinación con los gobiernos locales;
2. Incrementar las acciones de los Sistemas Nacionales de Gestión Integral de Riesgo, en los ámbitos locales y nacionales.
El Programa tendrá una duración de dos años, y será ejecutado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC).